Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

MOC (Music On Console).- O como disfrutar de tu música favorita desde la terminal.

Imagen
MOC (Music On Console) , es un programa  que nos permite disfrutar de nuestra música favorita, pues como lo dice su nombre, desde la consola o terminal de nuestra distro GNU/Linux favorita. Muy útil si deseas un reproductor que consuma realmente muy pocos recursos y que ademas sea de un uso muy simple, que solo sirva para disfrutar de la música, sin mas agregados, y sobre todo, si eres un gran fanático del uso de la consola. Instalación La instalación de este programa es sumamente sencilla, ya que como esta presente en la mayoría de los repositorios de las diversas distros y derivadas basta con tan solo teclear en nuestra terminal: $sudo apt-get install moc Como usar Para comenzar ha usar el programa, solo debemos teclear en la consola: $mocp   y luego de pulsar [ENTER] veremos una pantalla parecida a la siguiente: Como podemos observar, el diseño es muy sencillo, a la izquierda nos permite navegar por los dif...

Aria2.-Descargas Multiprotocolo desde la terminal

Imagen
Una de las funciones que le he dado al servidor casero que me he montado, además de servir para asignación de direcciones por DHCP y compartir la conexión de la Internet, es la de usarlo como servidor de descargas torrent.  Existen varios programas para la gestión de archivos torrent, pero en mi caso, por el servidor no tener un entorno gráfico, y conectarme al mismo a través de una sesión SSH, utilizo aria2.  Aria2, es un programa de gestión de descargas multiprotocolos, es decir, no solamente puede ser usado para descargar archivos bajo protocolo bitorrent, sino que también sirve para los protocolos HTTP/HTTPS, FTP y metalink. Como ya dije, el programa se ejecuta desde la terminal, con la ventaja de que consume pocos recursos, de igual manera su uso es muy sencillo. Instalació n Para re alizar la instalación solo debemos abrir la terminal (en mi caso ini cio una sesión por ssh al servidor) y teniendo permisos de root escribir: apt-get install aria2 ...

Escritorio Mayo 2017

Imagen

Screen GNU.- Y olvidate de perder tu trabajo al cerrar la terminal.

Imagen
Este articulo también forma parte de la serie "Proyecto.-Servidor Casero".  Suelo conectarme mediante SSH a un servidor casero que monte con la finalidad de servir DHCP y compartir la Internet en casa, y me ha ocurrido en ocasiones que he cerrado sin intención la ventana de terminal con la cual me he conectado, con la correspondiente perdida de los datos o del trabajo que estaba realizando en el servidor (ya sea que procedí a descargar un archivo al server a través de wget o al poner en cola una descarga de un capitulo de una serie con un programa torrent). En fin, como soluciono esta problemática?, pues muy fácil, existe un programa denominado screen, que viene a ser algo así como un gestor de ventanas, solo que en ves de ventana, nos permite gestionar terminales. Esto es muy util, ya que nos permitirá ejecutar varios trabajos en nuestra terminal, permitiendo de esta manera poder "Movernos" entre ellos, y con la ventaja de que si cerramos la terminal,...