Screen GNU.- Y olvidate de perder tu trabajo al cerrar la terminal.
Este articulo también forma parte de la serie "Proyecto.-Servidor Casero".
Suelo conectarme mediante SSH a un servidor casero que monte con la finalidad de servir DHCP y compartir la Internet en casa, y me ha ocurrido en ocasiones que he cerrado sin intención la ventana de terminal con la cual me he conectado, con la correspondiente perdida de los datos o del trabajo que estaba realizando en el servidor (ya sea que procedí a descargar un archivo al server a través de wget o al poner en cola una descarga de un capitulo de una serie con un programa torrent).
En fin, como soluciono esta problemática?, pues muy fácil, existe un programa denominado screen, que viene a ser algo así como un gestor de ventanas, solo que en ves de ventana, nos permite gestionar terminales.
Esto es muy util, ya que nos permitirá ejecutar varios trabajos en nuestra terminal, permitiendo de esta manera poder "Movernos" entre ellos, y con la ventaja de que si cerramos la terminal, esos trabajos se mantendrán en segundo plano, a menos que nosotros mismos los cancelemos.
A continuación describiré paso a paso el proceso de instalación y los comandos para trabajar con esta útil herramienta.
Instalación
Aclaro que en mi caso primero me he conectado por ssh a la maquina en la que quiero instalar screen.
Pues bien, abrimos una terminal y procedemos a tipear:
usuario@equipo:~$ su
contraseña:
Primero procedemos a actualizar el listado de paquetes de nuestra distro:
root@equipo:~$ apt-get update
Y una vez finalizado tipeamos:
root@equipo:~$ apt-get install screen
Trabajando con Screen
Finalizado esto, ya esta screen instalado en nuestro equipo, para utilizarlo es muy sencillo, tan solo debemos teclear en la terminal:
root@equipo:~$ screen
Al pulsar la tecla enter o la espaciadora, nos mostrara una terminal común y corriente, en la que podemos trabajar tranquilamente, a manera de ejemplo ejecutare el comando top
root@equipo:~$ top
Ahora si deseamos que por ejemplo top se mantenga ejecutándose, pero queremos ejecutar a la vez otro programa, solo debemos presionar la combinación ctrl+[a]+[d], y volveremos a la terminal habitaul, pero si observamos debe haber mostrado un mensaje parecido a este: [detached from 8968.pts-1.equipo], este mensaje nos indica que se encuentra en segundo plano ejecutando con el PID 8968.
Si queremos regresar al trabajo de terminal que dejamos ejecutandose, solo debemos escribir:
root@equipo:~$ screen -r 8968
Y regresamos de esa manera a nuestro trabajo en la terminal tal cual lo habíamos dejado.
Si deseamos cerrar o terminar la sesión con screen, solo debemos escribir exit, y cerrara screen, devolviéndonos a nuestra terminal habitual.
Si quieren observar el listado de screen que tenemos activas, con teclear:
root@equipo:~$ screen -r
There are several suitable screens on:
9716.pts-1.equipo (05/17/2017 03:49:45 PM) (Detached)
8968.pts-1.equipo (05/17/2017 02:03:13 PM) (Detached)
Type "screen [-d] -r [pid.]tty.host" to resume one of them.
Solo debemos colocar el PID de la screen que queremos cambiar. Es de recordarles que se pueden ejecutar tantos screen como se necesiten.
Espero les sea de mucha utilidad tal como lo ha sido para mi, ya que me ha permitido que pueda ingresar remotamente y ejecutar programas para descargar torrents en el servidor o labores de actualización de paquetes y sin correr el riesgo de que cuando cierre la terminal, el trabajo se cierre también.
Si queremos regresar al trabajo de terminal que dejamos ejecutandose, solo debemos escribir:
root@equipo:~$ screen -r 8968
Y regresamos de esa manera a nuestro trabajo en la terminal tal cual lo habíamos dejado.
Si deseamos cerrar o terminar la sesión con screen, solo debemos escribir exit, y cerrara screen, devolviéndonos a nuestra terminal habitual.
Si quieren observar el listado de screen que tenemos activas, con teclear:
root@equipo:~$ screen -r
There are several suitable screens on:
9716.pts-1.equipo (05/17/2017 03:49:45 PM) (Detached)
8968.pts-1.equipo (05/17/2017 02:03:13 PM) (Detached)
Type "screen [-d] -r [pid.]tty.host" to resume one of them.
Solo debemos colocar el PID de la screen que queremos cambiar. Es de recordarles que se pueden ejecutar tantos screen como se necesiten.
Espero les sea de mucha utilidad tal como lo ha sido para mi, ya que me ha permitido que pueda ingresar remotamente y ejecutar programas para descargar torrents en el servidor o labores de actualización de paquetes y sin correr el riesgo de que cuando cierre la terminal, el trabajo se cierre también.
Comentarios
Publicar un comentario