Después de llevar un tiempo sin escribir ninguna nota en este site, llego con este nuevo post sobre una distro linux orientada a revivir o revitalizar equipos de bajos recursos (aunque también es valida la instalación en equipos nuevos). LXLE, es una distribución linux basada en lubuntu, pero con ese sabor propio que le da un especial toque a esta versión del sistema del pinguinito. He realizado una prueba del sistema en modo live, y puedo decirles que me gusto mucho, tanto su desempeño, como el conjunto de aplicaciones con las que viene preconfigurado. En fin, una distro que recomiendo y que pasa a formar parte de las distros que usare en mis instalaciones. Si desean probar esta distro hagan clic en el siguiente enlace: http://www.lxle.net/download/
De la unión de las comunidades de desarrolladores de las distros Antix y Mepis nos llega MX Linux , una distribución basada en Debian Stable , la cual toma lo mejor de ambos sabores para crear de esta manera un sistema operativo intermedio, si nos referimos a uso de recursos (aun así logra muy buena estabilidad y uso fluido en equipos relativamente viejos, como el que utilizo actualmente para escribir este post). Con el gestor de escritorio Xfce con una configuración muy sencilla (pero que a la vez le da un toque muy elegante), el rendimiento es muy solido, como ya lo mencione anteriormente. Vista General del Escritorio, Se ha realizado modificaciones al panel Tiene detrás de si, una gran comunidad de desarrolladores, y aunado a que posee una curva de aprendizaje muy fácil y rápida, esta distribución, no presenta ningún tipo de inconveniente para usuarios comunes y sin ningún tipo de conocimientos o que en su defecto, apenas se inician en el uso de sis...
Si alguna vez les ha ocurrido que trasteando con su sistema operativo (en este caso Windows), y han intentado ejecutar CMD, les indica que la ruta o el archivo no se ha encontrado, se preguntaron ¿Y ahora que debo hacer?, ¿Tendré que reinstalar el S.O?; es por ello que les traigo la solución, que ademas es sumamente sencilla y rápida. Lo único que debemos hacer, es dirigirnos a la carpeta en la siguiente ruta; C:\Windows\SysWOW64 Una vez ubicados en la misma, y tan solo debemos copiar el archivo cmd.exe a la ruta C:\Windows\System32. Debo aclarar, que en este caso estamos tomando como ejemplo un sistema Windows de 64 Bits. Espero sea de utilidad para ustedes, como lo fue para mi.
Comentarios
Publicar un comentario