Proyecto.- Servidor Casero (0)
- Tarjeta madre Asus P3B-F, socket 1
- Procesador Pentium III 650MHz (Coppermine)
- 4 modulos Ram Dimm PC133 de 128 MB c/u (512 MB totales).
- Disco Duro 20 GB
- Tarjeta de video Ati rage 16 MB PCI.
- Una fuente de poder Generica de 250W.
- Floppy Drive de 3 1/2.
Pensando en que uso podría darles, se me ocurrió la idea, de hacer el montaje de un pequeño servidor casero, con el cual hacer pruebas, y al mismo tiempo ofrecer una cantidad de otras funciones en la red LAN de casa.
Revisando las necesidades que poseo actualmente en la pequeña red que planeo instalar en casa, el principal problema es que recibo mi conexión a la Internet, a través de un router wifi, y se me ha asignado solo una dirección ip, por lo que para compartir dicha conexión, deberé hacer que el servidor asigne por Dhcp y a su vez también me de acceso a la Internet.
Una vez juntadas todas las partes y armado nuestro hardware que hará de servidor, procedemos a instalar el sistema operativo que lo controlara.
Si bien existen una variedad de software que hacen la función de servidor Dhcp+Dns+Firewall, como pfsense, he decidido que es mejor ir agregando uno a uno los servicios que puedo ir necesitando, de esta manera el servidor estará mas personalizado.
Como no puede ser de otra, he elegido instalar una distribución GNU/Linux, y entre la gran variedad de sabores que se encuentran disponibles, sera Debian en su versión 8 "Jessie".
Recomiendo descargar desde este link, ya que este incluye los paquetes non-free, de manera que si nuestro hardware fuera imposible de ser reconocido, con esta versión minimizaríamos las posibilidades.
Una vez descargado el iso de la distribución, escojan el medio en el que volcaran la imagen, ya sea un cd/dvd, o a una memoria usb.
Yo escogí crear un usb booteable, y me consigo con mi primer problema, la bios de la Motherboard no admite el booteo desde usb.
Como ya lo dije anteriormente, me decidí por realizar la instalación del sistema mediante una usb booteable, pero el bios de la motherboard no admite esta función, entonces, ¿que hacer?.
La respuesta es muy sencilla, utilizare un gestor de arranque llamado plop boot manager, y con ello creare un diskette, con el que luego podre bootear el usb.
Una vez logrado esto se realiza el proceso de instalación de nuestro S.O. En el caso especifico del servidor que estoy montando, solo se instalaron los paquetes básicos y ningún entorno de escritorio.
Pueden hacer clic en el siguiente enlace ¿Como instalar Debian paso a paso?, para ver los pasos de instalación, tomando en cuenta, lo que he dicho anteriormente sobre los paquetes y el entorno de escritorio.
Una vez instalado nuestro sistema, procederemos ha agregar servicios que nos hagan falta, lo cual explicare en un próximo post.
Recomiendo descargar desde este link, ya que este incluye los paquetes non-free, de manera que si nuestro hardware fuera imposible de ser reconocido, con esta versión minimizaríamos las posibilidades.
Una vez descargado el iso de la distribución, escojan el medio en el que volcaran la imagen, ya sea un cd/dvd, o a una memoria usb.
Yo escogí crear un usb booteable, y me consigo con mi primer problema, la bios de la Motherboard no admite el booteo desde usb.
Instalando el Sistema Operativo
Como ya lo dije anteriormente, me decidí por realizar la instalación del sistema mediante una usb booteable, pero el bios de la motherboard no admite esta función, entonces, ¿que hacer?.
La respuesta es muy sencilla, utilizare un gestor de arranque llamado plop boot manager, y con ello creare un diskette, con el que luego podre bootear el usb.
Una vez logrado esto se realiza el proceso de instalación de nuestro S.O. En el caso especifico del servidor que estoy montando, solo se instalaron los paquetes básicos y ningún entorno de escritorio.
Pueden hacer clic en el siguiente enlace ¿Como instalar Debian paso a paso?, para ver los pasos de instalación, tomando en cuenta, lo que he dicho anteriormente sobre los paquetes y el entorno de escritorio.
Una vez instalado nuestro sistema, procederemos ha agregar servicios que nos hagan falta, lo cual explicare en un próximo post.
Comentarios
Publicar un comentario