SSH.- Conexión Remota por Terminal
Este articulo también forma parte de la serie "Proyecto.-Servidor Casero". En entradas anteriores, hemos visto como como montar un servidor casero sencillo para compartir la conexión a la Internet y también asignar direcciones IP de manera dinámica a través de DHCP. Ahora bien, en el caso de mi servidor, lo he instalado en un rincón de una habitación, y actualmente las únicas conexiones que posee, son el cable de alimentación a la red eléctrica, y los del alargador de puerto usb, para el adaptador Wifi, y el cable de red al hub, es decir, no tiene ni teclado ni monitor. Algo que es muy útil para aprovechar espacio y a la vez de cierta forma agrega algo de seguridad, al evitar que alguien manipule el sistema, pero entonces ,¿como hacemos para ingresar comandos al mismo de forma remota? La respuesta es que existen varias herramientas de software para acceso remoto, pero en este caso, como me gusta trabajar, con lo que tengo a la mano, pues utilizaremos el terminal de nu...