Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

SSH.- Conexión Remota por Terminal

Imagen
Este articulo también forma parte de la serie "Proyecto.-Servidor Casero". En entradas anteriores, hemos visto como como montar un servidor casero sencillo para compartir la conexión a la Internet y también asignar direcciones IP de manera dinámica a través de DHCP. Ahora bien, en el caso de mi servidor, lo he instalado en un rincón de una habitación, y actualmente las únicas conexiones que posee, son el cable de alimentación a la red eléctrica, y los del alargador de puerto usb, para el adaptador Wifi, y el cable de red al hub, es decir, no tiene ni teclado ni monitor. Algo que es muy útil para aprovechar espacio y a la vez de cierta forma agrega algo de seguridad, al evitar que alguien manipule el sistema, pero entonces ,¿como hacemos para ingresar comandos al mismo de forma remota? La respuesta es que existen varias herramientas de software para acceso remoto, pero en este caso, como me gusta trabajar, con lo que tengo a la mano, pues utilizaremos el terminal de nu...

Proyecto.- Servidor Casero (II)

Imagen
Ya vimos como configurar nuestras interfaces de red, y en especial, como conectar nuestro dispositivo wifi a la red. Como ya tenemos conexión a la Internet, el paso a realizar, aunque parezca evidente, es el de actualizar el listado de repositorios, para ellos abrimos una ventana de terminal y una vez en la misma: usuario@equipo:~$ su contraseña: root@equipo:~$ apt-get update Una vez el sistema termine de actualizar el listado de repositorios, procederemos a preparar nuestro servidor, para que asigne direcciones IP dinámicas. Instalando y configurando Dnsmasq, para asignar IP Dinámicas Dnsmasq, es una pequeña aplicación que funciona como servidor caché DNS y como servidor DHCP. ligero y fácil de configurar, y es por ello que lo usaremos en este proyecto. Para realizar la instalación abrimos  la terminal  y como root escribimos: root@equipo:~$ apt-get install dnsmasq Una vez este instalado, debemos configurar el servidor, para eso en co...

Proyecto.- Servidor Casero (I)

Imagen
Continuando con el proyecto del servidor casero, recordemos que una de las funciones que realizara este equipo, sera la de repartir la Internet a los demás computadores que se conecten a la red LAN de casa, así que debemos tomar en consideración como sera repartida la conexión: Adaptador Wifi ------------ Servidor ---------------- LAN Como pueden observar en el esquema anterior, recibo la conexión a Internet a través de un adaptador wifi, al servidor, quien se encargara de asignar direcciones IP Dinámicas y a la vez, compartirá la conexión a la Internet. El siguiente paso que es el de la configuración de las interfaces es perfectamente aplicable en caso de que la conexión la realicen directamente desde el módem/ADSL, solo que entonces deben disponer de dos tarjetas de red. Configuración de interfaces de red desde la terminal. Comencemos configurando las interfaces de red, que no es mas que asignarle una dirección IP Fija, a la tarjet...

Proyecto.- Servidor Casero (0)

Imagen
Revisando entre la variedad de piezas que tengo en mi "taller" casero de computación, he conseguido: Tarjeta madre Asus P3B-F, socket 1 Procesador Pentium III  650MHz (Coppermine) 4 modulos Ram  Dimm PC133 de 128 MB c/u (512 MB totales). Disco Duro 20 GB Tarjeta de video Ati rage 16 MB PCI. Una fuente de poder Generica de 250W. Floppy Drive de 3 1/2. Pensando en que uso podría darles, se me ocurrió la idea, de hacer el montaje de un pequeño servidor casero, con el cual hacer pruebas, y al mismo tiempo ofrecer una cantidad de otras funciones en la red LAN de casa. Revisando las necesidades que poseo actualmente en la pequeña red que planeo instalar en casa, el principal problema es que recibo mi conexión a la Internet, a través de un router wifi, y se me ha asignado solo una dirección ip, por lo que para compartir  dicha conexión, deberé hacer que el servidor asigne por Dhcp y a su vez también me de acc...

NETBOOKS.- ¿EL REGRESO?

Imagen
Este concepto de maquinas del que han pasado ya casi 10 años, desde que fue lanzado al mercado el modelo mas representativo la Asus Eee PC , fueron muy populares y duplicaron en gran manera la venta de los equipos portátiles "normales", ya que ofrecían ciertas características que los hacían muy atractivos, desde su peso mas reducido y tamaño, lo cual ayudaba a su portabilidad, y que además servían exactamente para lo que fueron diseñados, conectar a la Internet y realizar pequeños trabajos que no requerían tanto poder de maquina. Pero estos pequeños caballos de batalla, fueron perdiendo terreno, a medida que se  populariza ron las tablets y dispositivos móviles, que a la larga los fueron desterrando, hasta casi desaparecer del mercado, aunado a que las grandes empresas lograron ir reduciendo los costos de producción y por lo tanto "rebajar" los precios de los Laptop, haciéndolos mas competitivos. Un poco de historia.- La  principal razón del concepto a...

Conociendo Distros.- MX Linux, Mepis y Antix juntos.

Imagen
De la unión de las comunidades de desarrolladores de las distros Antix y Mepis nos llega MX Linux , una distribución basada en Debian Stable , la cual toma lo mejor de ambos sabores para crear de esta manera un sistema operativo intermedio, si nos referimos a uso de recursos (aun así logra muy buena estabilidad y uso fluido en equipos relativamente viejos, como el que utilizo actualmente para escribir este post). Con el gestor de escritorio Xfce con una configuración muy sencilla (pero que a la vez le da un toque muy elegante), el rendimiento es muy solido, como ya lo mencione anteriormente.   Vista General del Escritorio, Se ha realizado modificaciones al panel   Tiene detrás de si, una gran comunidad de desarrolladores, y aunado a que posee una curva de aprendizaje muy fácil y rápida, esta distribución, no presenta ningún tipo de inconveniente para usuarios comunes y sin ningún tipo de conocimientos o que en su defecto, apenas se inician en el uso de sis...